EL ESCORIAL
30.01.2012 19:06
EL ESCORIAL
CLASIFICACION
Fecha: siglo XVI
Estilo : Herreriano o escurialense (Renacimiento en españa )
Lugar: cerca de madrid (Fuente de Blasco Sancho)
Autor: Felipe II , juan Bautista de Toledo ( inicia el proyecto ), Juan Herrera (Máximo exponente de la arquitectura española)
marerial: pizarra y granito ( silleria )
PLANTA
rectangular
Forma de parrilla
Iglesia centralizada
Cruz griega inscrita en un cuadrado
Manierista, racional
Dependencias entorno a los patios:
- Patio de los reyes
- Divididos en cuatro los dos primeros
- Los segundos a los lados de la basílica
- Patio de los evangelistas
ALZADO EXTERIOR
Predomina el muro sobre el vano
Ventanas pequeñas adinteladas
Repetición
Austeridad
Torres en los cuatro ángulos
Tejados de pizarra pendiente
Pirandones
Sobresale la fachada principal
Mayor altura
Columnas gigantes (toscanas y jónicas)
Monolitos de piedra
San Lorenzo y escudo
Frontón
ALZADO INTERIOR
Basílica
Aspecto austero monumental
Pilastras Dóricas, friso sin metopa ni triglifos
bóvedas de cañón pintadas al fresco soportadas por arcos fajones.
sobre los muros cuatro gruesos pilares dóricos centrales
Tambor sobre cuatro pechinas en él se abren ocho ventanales que proporcionan luz natural.
Se cubre con una cúpula con un capulín
Patio de los evangelistas
El templete reproduce a escala reducida la forma de la basílica
- planta cuadrada
posee cuatro pilares centrados que soportan una bóveda circular sostenida por pecinas
2 pisos
Arcada: arcos de medio cañón
Columnas jónicas = ritmo
cúpula plana
con pechinas
espacio debajo del coro su altura es escasa
los arcos no son de medio punto sino carpaneles
bóveda es tan rebajada que aparenta ser casi plana
Panteón real
LUZ
Exterior plana y diáfana
Interior
Pequeños vanos
Manierista
Vano muro, vano muro … claroscuro (ligero)
ELEMENTOS SUSTENTANTES Y SOSTENIDOS
Elementos sostenidos:
Cúpula sobre pechinas
Tejado a dos vertientes
Elementos sustentantes:
El muro (macizo y grueso)
Bóveda de cañón
Arcos de medio punto fajones
Iglesia: cuatro pilares dispuestos en posición central
SISTEMA CONSTRUCTIVO
adintelado y Abovedado (Bóvedas de cañón y cúpulas)
PROPORCION Y ARMONIA
Si
Destaca por la potencia de su imagen
Sabia composición de su complejo programa funcional
Sobriedad
Elegancia de la articulación arquitectónica entre las distintas piezas
Cuidada perfección de sus proporciones
Orden, la jerarquización y perfecta relación entre todas las partes de la composición
SIGNIFICADO
Planta: parrilla
Situacion geografica
Batalla de San Quintin
Templo de Salomon
contrareforma
Patio de los evangelistas con templete y fuente
la sabiduria emana de la iglesia
CONTEXTO
= que siempre
TRASCENDENCIA
Enorme trascendencia
Nuevo estilo puramente español
Ejemplo durante el barroco